La formación de
nuestros jóvenes no acabó con las charlas de afectividad y sexualidad. Además,
tuvimos la suerte de poder conocer de cerca la realidad de Cáritas. En la
mañana del viernes pudimos visitar la casa de acogida de inmigrantes del
proyecto San Antonio de Padua. Compartimos un rato con algunas de sus
responsables y conocimos a varios de los chicos que allí residían, recibiendo
toda la ayuda posible para poder seguir adelante con sus vidas. Sin duda, es
una realidad muy dura la que viven estos inmigrantes y, sin embargo, no dudaron
en ofrecernos su amabilidad y hospitalidad y junto a ellos compartimos unos
bonitos momentos llenos de sonrisas. Además, agradecemos de todo corazón la
taza de té a la que nos invitaron al acabar la charla. Más de uno se quedó con
ganas de repetir un par de veces más... ;)
Ese mismo día, por la
tarde, recibimos en los salones parroquiales a Ivette , quien nos habló de
otros proyectos en activo en Cáritas Diocesana y que aclaró muchas dudas sobre
el voluntariado y sobre la situación de Cáritas en la actualidad. Podríamos
decir que a través de estos testimonios dejamos de lado las anécdotas o la
información superficial que conocíamos de Cáritas para adentrarnos mucho más en
su funcionamiento y en toda la labor que llevan a cabo para ayudar a aquellas personas
que en estos momentos están pasando por las situaciones más complicadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario